Como empresa de tratamiento de aguas residuales industriales sabemos que el diseño y fabricación de una depuradora compacta para aguas residuales industriales requiere de un estudio completo del tipo de actividad y los niveles de vertido que es necesario alcanzar con la instalación depuradora.
En la industria se producen varios tipos de agua residual que es necesario tratar para su vertido o reutilización. Para esto se deben proyectar las fases de depuración correctas para ir eliminando sucesivamente todos los valores problemáticos del agua residual, como son sólidos en suspensión, DQO,DBO, nitrógeno , regular PH y otros compuestos más específicos como metales pesados, arsénico y hierro.
Para esto nuestra empresa elabora el proceso de depuración en varias fases que forman parte de una misma depuradora compacta para aguas residuales.
- Fase 1: Homogenización del agua y desbaste de sólidos en suspensión de mayor tamaño mediante equipos de depuración Mecanicos y depósitos prefabricados de almacenamiento con sistema automático de mezcla del agua residual.
- Fase 2: Depuración físico química mediante flotación CAF o decantador lamelar, añadiendo de forma automática los químicos de tratamiento adecuados, previa prueba piloto en nuestras instalaciones. En esta fase se reducirán el 100% de los sólidos en suspensión presentes y se tratara de favorecer la precipitación de la dqo y dbo disueltas con el objetico de realizar una reducción de todos los valores entre un 60-80% . Siendo una de las fases más importantes y en muchos casos suficientes para muchas aguas industriales, si se consigue calcular y potenciar correctamente.
- Fase 3 Esta parte del tratamiento de las aguas residuales industriales se compone de distintas tecnologías, dependiendo de las características del agua a tratar , tenemos sistemas de afino mediante filtración hasta sistemas de depuración biológica cuando la presencia de materia residual orgánica disuelta es alta.
- Fase 4: Por último se instalara una sistema de espesamiento y deshidratación de fangos en caso de ser necesario y económicamente viable, la tecnología de deshidratación de fangos adecuada vendrá dada por las características y cantidad de fango que genere la depuradora.
A grandes rasgos estas son las fases principales de una depuradora compacta para tratamiento de aguas residuales, Teniendo cada una de ellas varias distintas tecnologías de I+D con las que trabajamos para tratar de potenciar cada fase individualmente con el único objetico de minimizar las inversión del proyecto general de la instalación depuradora.
Algunas de las depuradoras industriales instaladas por nuestra empresa son:
- Tratamiento de aguas residuales para mataderos bovinos y de aves
- Depuradoras de aguas residuales industriales para cosméticos, papel y cartón.
- Reducción de plomo, cromo y metales pesados en industria peletera y de curtidos
- Estaciones depuradoras para oficinas, universidades,
colegios, hoteles y otros complejos recreativos y educativos. - Tratamientos de aguas residuales industriales diseñados a medida para cualquier tipo de agua industrial.
- Depuradoras industriales para poblaciones y municipios